Los exploradores más peques del cole siguen en su andadura de conocer e investigar distintas partes del mundo. Además van viajando en el tiempo para ver cómo eran esos lugares antes y como son ahora.. ¡Los cambios son enormes y sus caras lo acaban diciendo todo!
Esta vez se han desplazado desde Norteamérica hasta otro continente más al sur: África. E indagando sobre cosas que podían observar en este lugar, buscando y buscando... ¡Han llegado hasta las pirámides! Poco tiempo tardaron en aparecer las momias claro, y como no, toooodas las dudas sobre ellas : "¿Existen de verdad?, ¿dan miedo?, ¿están vivas?". La curiosidad comenzaba a aflorar y el punto de partida estaba listo para la siguiente investigación: EGIPTO.
Durante unas semanas los exploradores del C.R.A. La Jara han estado inmersos en este país y todo lo que supone el antiguo Egipto: desierto, animales, el río Nilo, cómo eran sus casas, las pirámides (cómo eran y cómo se construyeron), sarcófagos, el desierto y sus arenas movedizas (¡con experimentos y todo!) joyas y momias...etc. Poco a poco han ido conociendo cada detalle y curiosidad, trabajando al mismo tiempo las mates y la lectoescritura desde una perspectiva lúdica y divertida y sobre todo con sentido y significado.
Ya finalizado este proyecto, las profes de infantil y sus alumnos y alumnos están comenzando la siguiente aventura. Próxima parada: PREHISTORIA.
Mientras tanto os dejamos unas fotos de las secciones para que podáis ver el trabajo de nuestros pequeños.
El Campillo de la Jara
Mohedas de la Jara
Aldeanueva de San Bartolomé
No hay comentarios:
Publicar un comentario