La lectura se establece como un pilar fundamental en la formación de las personas no solamente a nivel académico, sino como fuente de entretenimiento y placer. Entre sus numerosas ventajas, además de estimular el lenguaje, tanto en expresión como en compresión, entendemos que la lectura incentiva los niveles de atención y concentración, desarrolla la memoria y la imaginación y mejora el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.
La escuela, junto a las familias, tiene una gran responsabilidad en ello. El profesorado, está convencido que los libros esconden grandes aprendizajes, se convierten en una ventana al mundo, a la cultura y la sociedad, una ventana a la que nuestro alumnado tiene la oportunidad de asomarse, a través de la cual también darán rienda suelta a la creatividad y la imaginación.
Por ello y tras algún tiempo de inactividad en nuestra biblioteca, un análisis de la situación del cole y la elaboración del Plan de Lectura de Centro, se llevó a la cabo la descentralización de la biblioteca de la cabecera (Campillo de la Jara) para poder nutrir al cole al completo y de forma continuada con los recursos de los que se disponen.
El primer objetivo marcado dentro de este Plan de Lectura, se trataba de crear espacios confortables, atractivos y al paso de nuestros pequeños y pequeñas para conseguir contribuir a la finalidad fundamental de todas las actuaciones que se llevarán a cabo dentro: promover la animación a la lectura.
Previamente, los tutores pudieron tener una sesión de motivación con las alumnas y alumnos para ver los tipos de bibliotecas que existían y poder ver cómo les gustaría que fuese la suya mientras iban anotando ideas y peticiones.

.jpg)
Posteriormente, con la ayuda de las familias participantes, a las que desde aquí agradecemos infinitamente su ayuda, se pudieron crear por fin las bibliotecas en cada sección. Para ello han puesto mucho amor, cariño y dedicación logrando resultados tan bonitos como los que podéis ver a continuación. ¡ENHORABUENA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario