domingo, 27 de marzo de 2022

COLEGIO Y PUEBLO ACCESIBLE 🧒🏫👧

   Desde el Equipo de Orientación y Apoyo del centro, se propuso este curso hacer de nuestro centro en sus diferentes secciones y de nuestros pueblos, localizaciones accesibles. 

¿Qué significa la accesibilidad cognitiva?

   Es la condición que deben cumplir los textos, carteles, tecnologías, etc. para que todas las personas puedan entenderlos fácilmente. Forma parte de la accesibilidad universal, junto a la accesibilidad física y la accesibilidad sensorial.

   Se trata por tanto de crear entornos comprensibles para todas las personas con diversidad funcional y/o problemas de comunicación. 

   Os dejamos dos vídeos breves muy claros que os ayudarán a comprender qué es y por qué es tan importante, no sólo para este colectivo si no para toda la población. 






    Cabe destacar una frase de este último vídeo en el que nos señala que es un DERECHO LLAVE, porque abre el derecho a la cultura  y a la información. 

    Por tanto se plantea como uno de los principales objetivos este curso, el disponer de señalizaciones adaptadas con pictogramas  de ARASAAC en toda la localidad para facilitar la comprensión del entornos y favorecer la participación íntegra de todas las personas. Con esta iniciativa se logra que los usuarios de sistemas de comunicación aumentativa y alternativa puedan localizar más fácilmente espacios señalizados. 

   Una vez elaborados los pictogramas, se ha pasado por las aulas explicando el objetivo de este proyecto y concienciando acerca de la importancia de las acciones que se iban a llevar a cabo. Junto con ellos se han plastificado y se ha solicitado permiso a los ayuntamientos de la localidad para colocarlos. 

    Recibida la aprobación, se han organizado salidas desde las distintas secciones para colocar estos pictogramas, recorrido durante el cual los alumnos han ido hablando con dueños de establecimientos, edificios oficiales y lugares importantes del pueblo transmitiendo el fin del proyecto. 

   Os dejamos algunas fotos de las distintas salidas que hicimos en las tres secciones para llevara a cabo la actividad. 


El campillo de la Jara


 


Aldeanueva de San Bartolomé




Mohedas de la Jara




 

 



 Fuente: arasaac.org

plenainclusion.org

https://aulaabierta.arasaac.org/archivos/Items%20de%20portfolio/comprendo-mi-entorno-accesibilidad-cognitiva-en-la-ciudad-de-ceuta

No hay comentarios:

Publicar un comentario